El miedo a perderlo todo.
Levanten la mano todas las personas que sintieron verdadero terror cuando el lunes pasado despertaron con menos seguidores en Instagram o, peor aún, con sus perfiles suspendidos…
Bueno, nosotros no vamos a levantar la mano.
Sí, teníamos varios miles de seguidores menos. Pero no nos alarmamos porque nunca ponemos todos los huevos en la misma canasta.
O, dicho de otra manera, siempre hemos creído en la diversificación de canales.
¿Tú sí levantaste la mano? No pasa nada.
Sigue leyendo porque a partir de ahora nunca más tendrás miedo a perderlo todo.
¿Qué fue lo que pasó con Instagram?
Un poco de contexto para que entendamos qué fue lo que sucedió… y por qué el mundo entró en caos por un bug de Instagram.
El pasado lunes (día de Halloween 🎃), millones de personas amanecieron con la noticia de que Instagram les había quitado seguidores.
Para algunas cuentas, fueron unos pocos seguidores. Para otras, cientos o miles.

Ven, hablemos de eso.
La importancia de diversificar canales
Bien lo dijo nuestro CEO, César Araico, luego de este episodio de pánico generado por Instagram:
“¿Esto significa que además de crear contenidos para Instagram, también debo hacerlo para otras plataformas? Por su puesto, piensa en crear una base de datos y así podrás entablar una conversación 1 a 1 con ellos, sin depender de nada ni de nadie.”
Te explicamos. 😉
Diversificar canales significa abarcar a un mayor número de personas que ya están interesadas en eso que tú ofreces. Es ayudar a más y más personas con tus contenidos.
Hablamos de la estrategia de contenidos omnicanal. Que no es lo mismo que estar en todas las plataformas, sino en aquellas en donde están tus clientes potenciales.
¡Ojo! Esto no significa sentir agobio. Porque la mayoría de las veces, el contenido que creas para una plataforma, lo puedes transformar en contenido para otras y para diversos formatos. 👀
¿Te gustaría que le ayudáramos a tu proyecto a hacer esto? 📈

Pero Cristiano Ronaldo perdió 3 millones de seguidores… ¡Tres millones! 😮
El pánico corrió, cómo demuestra este vídeo del creador de contenido, Jero Freixas cuando temió que entre sus seguidores desaparecidos estuviera Leo Messi.
Afortunadamente, Messi aún lo sigue. 😅
Ahora bien. Que perdieras seguidores era lo de menos.
Porque hubo personas a las que Instagram simplemente les suspendió las cuentas.
Cero. Nada. Todo el trabajo eliminado. Y sin respuestas.🙄
¿Y por qué tanto agobio?
Porque estas marcas afectadas sintieron el impacto en sus ventas.
Se quedaron sin su principal (o único) canal de comunicación y ventas.
Por fortuna, se trató de un error que fue solucionado a lo largo del día.
Pero… no deja de preocuparnos algo: Demasiada gente depende de Instagram. 🤳
Un fallo en la plataforma y sienten que sus negocios se van a pique .
¿Qué pasaría si Instagram cerrara para siempre? ¿Te quedarías sin conectar o vender? 😞
Esto no es posible . Por eso, debemos comprender la importancia de diversificar tus canales de comunicación.
